Un orgullo limonense, el pequeño gigante, un ejemplo a seguir por los jóvenes del Caribe.
"Sí podéis triunfar, esfuérzate y sé valiente."
Nacido en el viejo Hospital de Limón, hijo de la niña (Maestra) Joyce y el Capataz de estibadores Don Marcelo. Curso estudios allá en los años 70s en la Escuela General Tomás Guardia con la niña Emilia On Lang, entrando al primer grado con apenas 5 años.
Creció entre la escuela pública y el “English School” en el popular barrio Roosevelt al noreste del centro de Puerto Limón. Estudió en el Colegio de Limón Diurno y posteriormente cerró su ciclo en el Colegio Técnico Profesional e Industrial de Limón en el Barrio los Corales.
En 1985 tramitó permiso laboral ante el Patronato Nacional de la Infancia (PANI), por ser menor de edad (17 años) para incorporarse a trabajar en el Hospital Dr. Tony Facio Castro.
Siempre le gustó el deporte, ya sea baloncesto en la cancha de Barrio Roosevelt, el beisbol donde se brincaba el muro del Estadio Big Boy para jugar con sus amigos de adolescencia y el fútbol, donde jugó como defensa y luego como portero allá en los 80’s.
Y aunque trabajaba en el hospital, vio que era importante continuar con sus estudios en el siguiente nivel, pese a las pocas oportunidades en Limón de infraestructura e inversión en educación. Con gran esfuerzo se matriculó en el antiguo Instituto de Tecnología Administrativa (ITEA), con sedes rotativas en Limón, unas clases era en los altos de Radio Casino, otras veces en Colegio Vocacional en Barrio los Corales, etc. Su esfuerzo le resultó en ser reconocido como Primer Promedio de grupo en 1996.
Sabiendo de la responsabilidad personal que había asumido con esa primera incursión en la educación Para-Universitaria y aunque tenía las restricciones que tenía cualquier joven limonense de la época, con gran esfuerzo entre su trabajo como técnico en computación, logra ingresar a la Universidad Latinoamericana de Ciencia y Tecnología (ULACIT) para obtener su Bachiller en Ingeniería Informática y luego recibió con honores “Cumme laude probatus” en el mismo Centro de Estudios.
Ya como jefe del Centro de Gestión Informática de la Caja Costarricense de Seguro Social en Limón, se le invita a participar en la Maestría de en Administración de Tecnología de la Información con énfasis en Administración de Proyectos Informáticos de la Universidad Nacional de Costa Rica en el 2003, obteniendo su grado de Magister.
Para el año 2012 la CCSS lo llama a ser el Administrador de Proyecto y jefe del Componente de Puesta en Marcha de la implantación del Expediente Digital Único en Salud en Oficinas Centrales, el proyecto más importante a nivel nacional de la Caja y del país, bajo mandato de la Ley 9162.
A partir de enero de 2021, la CCSS lo ascendió como Subgerente de Tecnologías de Información y Comunicaciones, el máximo rango en TIC en la organización más poderosa del país.
Además, Roberto fue profesor Universitario durante 15 años, 8 de ellos en la Sede del Caribe de la Universidad de Cos Rica.
Pese a las dificultades y oportunidades de la población que ha sido común para los limonenses, hay un camino que debes escoger….
0 Comentarios